You are using an outdated browser. For a faster, safer browsing experience, upgrade for free today.

Nuestros socios son actores protagonistas, aportando conocimiento en el área del que hacer de su organización o institución, en materias de aporte social, ecológico y normativo.

Desafíos En Los Territorios.

"Sostenibilidad: creación de valor y desafíos en los territorios y comunidades donde operamos".






Sr. Enrique Arteaga Correa.

Gerente de Relaciones Institucionales de SAAM.

Los Notarios son ministros de fe pública.

Somos parte de las notarias mas grandes de Chile, avanzamos a velocidad digital con el fin de proveer un mejor servicio a nuestros clientes.




Sr. Álvaro David González Salinas.

Notario, notaria n°42.

El Notario Álvaro González Salinas, nos cuenta.

Somos regulado por el CÓDIGO ORGÁNICO DE TRIBUNALES

  • LEY 7421/15-06-1943, Última modificación: 10-FEB-2023 - Auto Acordado 16.
  • Su regulación se encuentra en el párrafo 7º del Título XI del Código Orgánico de Tribunales (art. 399 a 445), cuyo texto definitivo fue establecido por la Ley N° 18.181 que lo sustituyó completamente.
  • Art. 399. Los notarios son ministros de fe pública encargados de autorizar y guardar en su archivo los instrumentos que ante ellos se otorgaren, de dar a las partes interesadas los testimonios que pidieren, y de practicar las demás diligencias que la ley les encomiende.
  • Ejercemos funciones dentro de todo el territorio del juzgado de letras en lo civil que corresponda.
  • En aquellas comunas en que exista más de una notaría, el Presidente de la República asignará a cada una de ellas una numeración correlativa, independientemente del nombre de quienes las sirvan.
  • Por ello nuestra notaria es la numero N°42.
  • Nuestra "Notaria" corresponde a la comuna de Santiago.
  • Cobertura Comunal:

  • Por regla general, debe haber por lo menos un notario en cada comuna o agrupación de comunas de la República, que constituya territorio jurisdiccional de jueces de letras (art. 400 inc. 1, COT).
  • Somos designados por el Presidente de la República:

  • Los notarios son designados por el Presidente de la República, previa propuesta en terna por la Corte de Apelaciones respectiva, la que se forma según se trate de integrantes de la primera, segunda o tercera categoría del Escalafón Secundario del Poder Judicial.
  • Para ser notario se exige ser chileno, tener el título de abogado, haber ejercido dicha profesión por un año a lo menos y, no encontrarse afecto a alguna incapacidad o inhabilidad legal.
  • Los aranceles de los notarios son fijados por el Presidente de la República previo informe de la Corte Suprema. Así, sus emolumentos o remuneración corresponden al pago que hace la persona que solicita su servicio.
  • Te invitamos a conocer nuestra Notaria:

  • Donde nos puedes ubicar: Agustinas #1070, Segundo Piso, Santiago.
  • Horario Atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 14:00 Cierre de Lunes a Jueves 17:00, Viernes 16 Horas



  • Correo: info@notaria42.cl
  • Sitio Web: https://notaria42.cl/
  • Seminario Virtual Noviembre 2021, Dias:

    METODOLOGÍA DE LOS ABP

    1. Tema: “Fundamentos de la existencia de la Armada de Chile”.

    2. Tema: “La importancia de la metodología de los ABP para generar aprendizajes significativos en su entorno”.

    3. Tema: “Una experiencia pedagógica innovadora de los Liceos Técnicos Profesionales

    EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGÍA Y EL CONOCIMIENTO EN LA INDUSTRIA NAVAL

    1. Tema: “El Plan Nacional Continuo de Construcción Naval”.

    2. Tema: “Los instrumentos de financiamiento para el emprendimiento escolar”.

    3. Tema: “ASMAR astillero constructor, capacidades y competencias laborales requeridas”.

    INSTITUCIONALIDAD Y ORGANIZACIÓN DEL SECTOR MARÍTIMO EN CHILE

    1. Tema: “El rol de la Autoridad Marítima en Chile”.

    2. Tema: “El rol de la pesca sustentable para el desarrollo económico de Chile”.

    3. Tema: “El cuidado del Medio Ambiente en los puertos y caletas”.

    SOSTENIBILIDAD, EFICIENCIA ENERGÉTICA Y MEDIO AMBIENTE ACUÁTICO DE LAS OPERACIONES PORTUARIAS.

    1. Tema: “Fuentes de energía para los buques”.

    2. Tema: “El rol de la autoridad portuaria en la sustentabilidad del puerto de San Antonio”.

    3. Tema: “Sostenibilidad: Desafíos en los territorios y las comunidades en donde operamos, creando valor para nuestros clientes y colaboradores y proveedores”.